CV HARO RIJA VOLEY 3 – CV TORRELAVEGA CANTABRIA DEPORTE 1
Rioja Haro Voley: Anicia Woods (13), Mª José Garrido (23), Mª Ángeles Martín (18), Rosalía Alonso (13), Noelia Sánchez (16), Antonela Curatola (3) –seis inicial-, Marta García (líbero). También jugaron: Silvia Araco (-) y Alejandra Traspaderne (-).
Cantabria Deporte: María Segovia (2), Ana González (11), Aroa Sánchez (4), Ana I. Martínez (4), Milica Terzic (15), Aitana Ballingha (18) –seis inicial-, Cira Domínguez (líbero). También jugaron: Noelia Neila (-), Alejandra Gómez (-) y Paula del Olmo (-).
Parciales: 26-28 (29’), 25-18 (23’), 25-18 (22’), 25-21 (24’)
Árbitros: Juan Mario Bernaola (Madrid) y Antonio Acín (Zaragoza).
Incidencias: Encuentro disputado en el Polideportivo Municipal El Ferial de Haro ante 600 espectadores. Algunas decisiones arbitrales fueron muy protestadas por ambas aficiones.
Haro Rioja Vóley tuvo que superar el empuje y la combatividad de Cantabria Deporte que puso en serios aprietos al conjunto de Manolo Berdegué. Las riojanas levantaron un set en contra con una gran actuación de María José Garrido.
Tuvo que trabajar el Haro Rioja Voley para doblegar a un combativo equipo cántabro que ofreció su mejor versión en el primer set. Con la igualdad en el marcador, como así lo reflejan los puntajes intermedios (8-7 y 15-16), si bien en un momento el luminoso reflejaba un 14-9 para las locales, las pupilas de Marcelo de Stéfano, muy motivadas, iban sacando adelante no sin apuros este primer envite con una defensa firme en la red y liderando las acciones de ataque Aitana Ballingha y Milica Terzic, llegando de la mano a un 22-22 que acabó con un ajustado 26-28 favorable a las cántabras.
En el segundo set las riojanas imprimieron un mayor ritmo con acciones más contundentes y pronto se despegaron en el marcador poniendo tierra de por medio, mientras que las torrelaveguenses descendían en intensidad y efectividad –no funcionó la recepción y Aitana y Milica fueron frenadas por el bloqueo riojano- lo que motivó que no se contrarrestaran debidamente las acciones locales, circunstancias que se repitieron el tercer set y que finalizó con idéntico resultado que el precedente, 25-18.
El Cantabria Deporte apeló a la raza y mejoró en el cuarto parcial colocándose por delante con un esperanzador 7-10, pero sobre todo las acciones de Anicia Woods y María Ángeles Martín por la zona central y por zona dos dieron al traste con las aspiraciones del joven equipo cántabro, que puso todo el empeño para forzar el desempate, pero que no logró recuperar el buen nivel exhibido en el primer set cayendo este parcial de lado riojano por 25-21.
Con esta victoria y la derrota de Universidad de Burgos las riojanas alcanzan la tercera posición de la tabla mientras que el Cantabria Deporte desciende hasta la octava posición al ganar el Jamper Aguere en el derbi tinerfeño al Cuesta Piedra, éste último próximo rival del equipo cántabro el próximo sábado en La Habana Vieja (18:00 horas).