La visita a la capital de España para el Club Voleibol Torrelavega resultó muy poco satisfactoria para sus intereses, al cosechar su tercera derrota del curso en un partido que las locales resolvieron por la vía rápida, imponiéndose por un claro 3-0.
El conjunto madrileño logró encarrilar a toda velocidad el primer set, con un parcial de 7-0 gracias a la solidez en el saque de Florián, a la que la recepción torrelaveguense tardó en dar respuesta. Aún así, las cántabras lograron acortar la desventaja hasta el 8-5, cuando Clara Presmanes con algo de fortuna logró un saque directo, pero de nuevo metieron la directa las jugadoras del VP Madrid, en este caso con el saque de Amparo Hopf, poniendo un parcial de seis puntos hasta el 14-5, que obligó a José Ignacio Marcos a agotar sus tiempos muertos.
Torrelavega seguía intentándolo y dos acciones de Ángela Manzanedo y Noelia Neila situaban el 18-10 en el marcador, pero la reacción cántabra en ese primer set resultó un espejismo y el VP Madrid logró apuntarse ese parcial por un contundente 25-12.
Más igualado comenzó el segundo set, logrando mejorar en la faceta defensiva de inicio el CV Torrelavega, distanciándose Madrid por 6-3 para un nuevo tiempo muerto visitante, pero Cristina Hermosa de saque directo puso un esperanzador 6-5. Los puntos eran más disputados y Clara Presmanes lograba hacer el 9-7 para mantener viva la ilusión visitante, pero de nuevo el VP Madrid logró impulsarse en el marcador con un parcial de nueve puntos hasta dejar una distancia insalvable para Torrelavega, que vio cómo el set se acababa en un 25-11 que alejaba sus esperanzas de triunfo.
En el tercero sí que llegó el momento de sacar a relucir el orgullo por parte de un CV Torrelavega que confió en sí mismo y en lograr sacar algo positivo del partido. Mucho más entonadas en bloqueo y defensa, el 1-4 obligó al entrenador local a solicitar un tiempo muerto para que las suyas reaccionaran. Equilibró VP Madrid el choque, pero los empates se sucedieron y una buena acción de Guilenne para empatar a seis y otro gran remate de Cristina ponía el 6-7 en el marcador. Mantuvo la iniciativa en el marcador Torrelavega con una jugada en la que Clara se elevó en la red y después fue Neila la que realizó un gran punto que ponía el 10-11.
Nuevamente se ponía en ventaja el VP Madrid, pero un saque directo de Ángela Manzanedo equilibró a trece el marcador, aunque entonces de nuevo llegó una muestra de poderío local, poniendo en un abrir y cerrar de ojos el 18-13 en el marcador. La moral de las cántabras se resintió en este instante y tras el buen inicio de set, sus ilusiones de prolongar el partido se vieron frustradas por un VP Madrid que supo controlar la ventaja en el luminoso, combatiendo con orden el empuje torrelaveguense para intentar acercarse en el marcador.
El set acabó con un marcador de 25-18 que puso fin a un choque en el que la reacción del CV Torrelavega en el tercer set no fue suficiente para conseguir obtener algo positivo de su visita a otro de los favoritos del grupo, cerrando este primer tramo de temporada sin estrenar aún su casillero de puntos. El próximo fin de semana será el de la jornada de descanso para el CV Torrelavega, que tendrá que esperar al próximo 6 de noviembre para regresar a la competición, visitando en tierras canarias al Fedes Ascensores La Laguna con la convicción de tener dos semanas de trabajo por delante para cambiar la dinámica de resultados y crecer en la tabla.
VP MADRID: Alba Hernández, Nazaret Florián, Violeta Gómez, Amparo Hopf, Teresa Mas, Laura Monzón y María del Rocío Pérez (líbero) – equipo inicial – Isabel Wegmann, Raquel Díaz (líbero), Noelia Tejero, Lorena Rubiera, Itziar Lacalle, Sara Morua y Paulina Dobrinova.
CV TORRELAVEGA: Ángela Manzanedo, Noelia Neila, Clara Presmanes, Guilenne Vallines, Cristina Hermosa, Victoria Cubero y Carolina de San Pablo (líbero) – equipo inicial – Carla Salazar, Julia Gutiérrez y Alexia Ortiz.
SETS: 25-12, 25-11 y 25-18, en 1 hora y nueve minutos.
ÁRBITROS: Francisco Manuel Mederos Pineda y Jesús Grande García Ballesteros.
PABELLÓN: CDM Entrevías, de Madrid, con 36 espectadores en la grada.